En esta actualización se abordaron los cambios más significativos en el entorno cripto, considerando tanto variables internacionales como comportamientos específicos del público peruano. Se analizaron las fluctuaciones más destacadas de Bitcoin, Ethereum y otros activos digitales, así como la influencia de decisiones macroeconómicas globales sobre sus cotizaciones.
También se incluyó una mirada detallada al comportamiento de los usuarios en Perú, donde se evidenció una creciente inclinación por adoptar soluciones de resguardo como stablecoins, debido a la inestabilidad cambiaria. Se describieron las herramientas utilizadas con mayor frecuencia, desde exchanges con operación local hasta aplicaciones descentralizadas empleadas por inversionistas jóvenes.
Además, se discutió la aparición de nuevas iniciativas regulatorias en la región y su impacto en la percepción de seguridad del mercado. Se alertó sobre la presencia de esquemas ilegales que continuaban captando fondos sin autorización, afectando principalmente a perfiles inexpertos.
La revisión final ofreció lecturas concretas sobre cómo estos eventos modificaron la relación del público con los criptoactivos, y brindó orientación sobre buenas prácticas para operar en un entorno altamente cambiante, evitando decisiones precipitadas o basadas en especulación.