Durante enero de 2023, el ecosistema de criptoactivos mostró señales de recuperación tras los episodios de volatilidad del año anterior. Bitcoin repuntó por encima de los USD 20,000, mientras que Ethereum y otras altcoins registraron incrementos moderados, reflejando mayor confianza en el mercado. Parte de este rebote estuvo vinculado a expectativas de cambios en las tasas de interés en EE. UU. y a la reactivación de proyectos DeFi que atrajeron nuevos flujos de inversión.
A nivel regional, varios países de Latinoamérica reforzaron debates regulatorios. En Perú, se retomaron conversaciones técnicas sobre la necesidad de establecer marcos normativos claros que diferenciaran actividades de trading, minería, pagos y custodia de criptoactivos. Aunque aún sin regulación específica, muchas plataformas extranjeras continuaron operando localmente bajo supervisión indirecta.
También se observó una mayor participación de usuarios peruanos en exchanges internacionales, motivados por la depreciación del sol frente al dólar y por el interés en alternativas de protección patrimonial. Algunos emprendimientos locales aprovecharon el interés por blockchain para lanzar iniciativas educativas, soluciones tokenizadas y eventos comunitarios dirigidos a jóvenes inversores.
El contenido cerró con una mirada estratégica: la actividad en enero dejó en evidencia que, pese a la ausencia de una regulación formal, el ecosistema en Perú creció en adopción y debate técnico. La descentralización, la utilidad real y el entorno global continuaron moldeando la narrativa del sector.