Descripcion del Video

Durante esta entrega se abordó el surgimiento de Ethereum como una plataforma descentralizada que fue mucho más allá de ser una criptomoneda. A diferencia de Bitcoin, que se enfocó en ser reserva de valor, Ethereum permitió la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps) a través de su red blockchain.

Se explicó cómo, desde su lanzamiento en 2015, ganó relevancia en diversos sectores gracias a su capacidad de automatizar procesos sin intermediarios. Su token nativo, Ether (ETH), no solo fue utilizado para pagar comisiones dentro de la red, sino que también se convirtió en un vehículo de inversión atractivo, especialmente luego del auge de las finanzas descentralizadas (DeFi) y los tokens no fungibles (NFTs).

La pieza desarrolló cómo la migración de Ethereum hacia un modelo de consenso por prueba de participación (Proof of Stake) con Ethereum 2.0 fortaleció su sostenibilidad y eficiencia energética. Se destacaron también las expectativas del mercado frente a su adopción por instituciones financieras, startups tecnológicas y plataformas de activos digitales en Perú y otros países de la región.

Finalmente, se ofrecieron escenarios de riesgo y oportunidad, considerando factores como la volatilidad del mercado, la regulación aún incipiente y la madurez tecnológica de los proyectos construidos sobre su ecosistema. La entrega dejó abierta la reflexión sobre su valor real como inversión a mediano y largo plazo.

¿Que aprenderé?

  • Los participantes comprendieron la evolución tecnológica de Ethereum, su utilidad dentro del mundo digital y por qué fue considerado un activo con potencial inversión. También identificaron riesgos asociados y desarrollaron un criterio informado frente a su adopción en escenarios reales o personales.

Conocimientos Previos

  • Comprensión básica de blockchain, contratos inteligentes y funcionamiento general del ecosistema cripto.

Preguntas y Respuestas frecuentes

Su capacidad para ejecutar contratos inteligentes y servir como plataforma para aplicaciones descentralizadas.

Por su utilidad tecnológica, la expansión de sus casos de uso y su proyección en la economía digital.

Altos costos de transacción, incertidumbre regulatoria y sensibilidad frente a movimientos especulativos.

Yo Soy Mentoria

Gratis para Miembros Yo Soy Mentoria

Vistas

1

Nivel de habilidad

Principiante

Disponible hasta

De por vida

Videos Relacionados