Esta entrega trazó los principales hitos del Bitcoin, desde su misterioso origen hasta su consolidación como un activo financiero de impacto mundial. Todo comenzó en 2008, cuando se publicó el white paper firmado bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. En él se propuso un sistema de dinero electrónico basado en tecnología blockchain, sin intermediarios ni bancos centrales.
Durante el desarrollo, se explicaron los fundamentos técnicos que sustentaron a esta criptomoneda: una red descentralizada de nodos, bloques de información verificada mediante prueba de trabajo (proof of work) y un límite máximo de emisión de 21 millones de unidades. También se detalló cómo funcionó la minería, el rol del halving y cómo el sistema incentivó la seguridad y la descentralización.
Se expusieron las particularidades que diferenciaron a Bitcoin de otras formas de dinero: su inmutabilidad, transparencia, divisibilidad y la imposibilidad de manipulación centralizada. Estas cualidades lo convirtieron en una alternativa para usuarios en economías inestables o con alta inflación, y abrieron debates sobre su regulación.
Finalmente, se revisaron escenarios futuros, desde su adopción como reserva de valor en países de Latinoamérica hasta su uso como herramienta para inclusión financiera y su relación con el desarrollo de monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDCs).