A lo largo de esta entrega se ofreció una visión panorámica sobre la evolución reciente del mercado cripto, focalizándose en las principales criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y algunas altcoins emergentes. Se explicó cómo los eventos macroeconómicos globales, como las variaciones en las tasas de interés estadounidenses y la presión inflacionaria, influyeron en la volatilidad del mercado durante el último trimestre.
Se contextualizó el impacto en el entorno latinoamericano, haciendo especial énfasis en el comportamiento de inversionistas peruanos, quienes buscaron nuevas estrategias de cobertura frente a la devaluación del sol y la incertidumbre política. Se detalló cómo los exchanges locales ofrecieron mayor seguridad y accesibilidad a los usuarios, y se exploraron las tendencias en staking, stablecoins y uso de billeteras digitales.
También se comentaron los avances regulatorios que ocurrieron en la región, y cómo afectaron la percepción de riesgo entre los nuevos usuarios. Asimismo, se incluyeron alertas sobre esquemas fraudulentos que continuaban operando bajo apariencia legítima, con ejemplos específicos de denuncias en el mercado peruano.
El contenido no solo aportó un análisis técnico, sino también una interpretación accesible para quienes buscaban entender el estado del ecosistema cripto y su proyección a mediano plazo. Las recomendaciones prácticas y la diferenciación entre inversión y especulación permitieron orientar la toma de decisiones de forma más informada.