El Blog del Empresario Inteligente

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.

Venta de vacaciones en Perú: requisitos y procedimiento

Yo Soy Mentoria

Mon, 22 Sep 2025

Venta de vacaciones en Perú: requisitos y procedimiento

¿Sabías que como trabajador del sector privado en Perú puedes negociar con tu empresa para vender parte de tus días de vacaciones a cambio de una compensación económica? Esta práctica, conocida como venta de vacaciones, está regulada por la legislación laboral peruana y tiene reglas claras que debes conocer antes de tomar una decisión.

¿Cómo funciona la venta de vacaciones en Perú?

De acuerdo con el Decreto Legislativo Nº 713, los trabajadores tienen derecho a 30 días calendario de vacaciones por año laborado. Sin embargo, es posible reducir ese descanso hasta un mínimo de 15 días, siempre que exista un acuerdo escrito entre empleador y empleado. Los días que no se tomen deben ser pagados como remuneración ordinaria.

Por ejemplo, si tu sueldo mensual es de S/3,000 y decides vender 15 días de vacaciones, recibirás un pago adicional de S/1,500. Es importante destacar que esta venta solo puede realizarse dentro del periodo en que las vacaciones pueden ser gozadas.

 

Leer más:  ¿Cuándo te corresponden vacaciones? Planifica tu descanso 

 Leer más: Guía sobre el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo 

 

Diferencia entre venta de vacaciones y “triple vacacional”

La confusión suele surgir con el concepto de triple vacacional, que ocurre cuando el trabajador no toma sus vacaciones dentro del plazo legal. En este caso, se pagan tres conceptos: la remuneración normal, el pago por vacaciones no gozadas y una indemnización adicional. A diferencia de la venta, aquí no hay cesión voluntaria, sino una compensación obligatoria.

¿Puedo fraccionar o adelantar mis vacaciones?

También existen alternativas como el fraccionamiento, para dividir los 30 días en varios periodos, y el adelanto de vacaciones, que permite tomar días antes de cumplir un año de servicio, siempre con acuerdo del empleador. Recuerda que el empleador puede programar tus vacaciones, pero no imponer el fraccionamiento sin tu consentimiento.

Conocer tus derechos laborales sobre la venta, fraccionamiento y adelanto de vacaciones te ayuda a negociar mejor y evitar abusos. Siempre exige acuerdos por escrito y verifica que se respeten los plazos legales para proteger tu descanso y compensación.

 

Escrito por Grupo Verona

0 Comentarios

Dejanos tu comentario