SUNAT exige declarar si ingresos superan monto establecido
Fri, 19 Sep 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
El descanso vacacional es uno de los derechos laborales más esperados por los trabajadores, sobre todo al iniciar un nuevo año, momento ideal para viajar, pasar tiempo con la familia o simplemente relajarse. Sin embargo, no todos conocen con exactitud cuándo les corresponden las vacaciones ni cuáles son los requisitos para ejercer este derecho. Por ello, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) detalla los aspectos clave para que puedas planificar tu descanso sin inconvenientes.
¿Cuántos días de vacaciones corresponden?
De acuerdo con la legislación laboral peruana, todo trabajador tiene derecho a 30 días naturales de descanso vacacional por cada año completo de servicios. Este derecho está condicionado a ciertos requisitos fundamentales:
¿Y los trabajadores a tiempo parcial?
Los trabajadores que laboran menos de cuatro horas diarias también tienen derecho a vacaciones, aunque limitado a 6 días de descanso conforme al Convenio N° 52 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Leer más: Congreso ordena teletrabajo obligatorio para discapacitados
Leer más: SUNAFIL: Empresas deben pagar intereses por CTS tardío
¿Qué días cuentan para tu récord vacacional?
El récord vacacional solo incluye los días efectivamente trabajados en el año. Además, existen excepciones que se computan como tiempo trabajado, tales como:
¿Qué hacer si no te reconocen tus vacaciones?
Si tu empleador no respeta tus derechos laborales, puedes denunciarlo fácilmente de manera virtual ingresando a la página oficial de Sunafil: www.gob.pe/sunafil, y seleccionar la opción “Denunciar incumplimientos laborales de una empresa privada”. No dejes pasar tus derechos, ¡infórmate y actúa!
Escrito por Grupo Verona
Fri, 19 Sep 2025
Fri, 19 Sep 2025
Fri, 19 Sep 2025
Dejanos tu comentario