Proteccion de datos personales: Evita multas millonarias ANPD
Thu, 13 Nov 2025
Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
El Congreso de la República dio un paso decisivo hacia la implementación del sistema bicameral en Perú. Este jueves se promulgaron las resoluciones legislativas que aprueban los reglamentos del nuevo Congreso, la Cámara de Diputados y el Senado, marcando el retorno a una estructura parlamentaria con dos cámaras luego de 36 años.
Reglamentos aprobados para el Congreso Bicameral
Estos documentos establecen el marco normativo que regirá el funcionamiento del nuevo Congreso, que se instalará el 28 de julio de 2026, tras las elecciones generales de abril. La nueva composición contará con 130 diputados y 60 senadores, elegidos por un periodo de cinco años.
Nuevo equilibrio de poder
A partir de 2026, el Perú tendrá dos Cámaras con funciones claramente diferenciadas:
Leer más: Corte Suprema frena fiscalizaciones indebidas de SUNAT
Leer más: Beneficiario final: La obligacion que la SUNAT fiscaliza
Contenido normativo y estructura parlamentaria
El Reglamento del Congreso incluye principios generales, 153 artículos, disposiciones complementarias y transitorias, además de una derogatoria. Regula la organización interna, procedimientos legislativos, coordinación entre cámaras, ética parlamentaria y el rol de la Comisión Permanente.
Por su parte, el Reglamento de la Cámara de Diputados contiene 197 artículos, mientras que el del Senado incluye 204 artículos, ambos con disposiciones finales específicas.
Este cambio estructural busca mejorar la gobernabilidad, la transparencia y la eficiencia del sistema legislativo peruano, alineando al país con modelos parlamentarios más robustos y representativos.
Escrito por Grupo Verona
Thu, 13 Nov 2025
Thu, 13 Nov 2025
Thu, 13 Nov 2025
Dejanos tu comentario