SUNAT exige declarar si ingresos superan monto establecido
Fri, 19 Sep 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
El Congreso de la República oficializó la Ley N.º 32437, conocida como Ley de Riego Tecnificado, una norma que busca transformar el uso del agua en el agro peruano. Esta norma, aprobada por insistencia, es una oportunidad única para que miles de agricultores mejoren su productividad y cuiden un recurso tan valioso como el agua.
El objetivo de esta ley es simple pero ambicioso: promover inversiones en tecnología de riego para mejorar los sistemas existentes y ampliar la frontera agrícola en zonas de secano, pastoreo y tierras eriazas. Esto significa que más áreas del país podrán ser productivas, generando un impacto positivo en la economía y en la calidad de vida de las comunidades.
¿Quiénes se benefician de la nueva ley?
La norma no solo aplica para el Gobierno Nacional. Los gobiernos regionales y locales, así como las universidades, institutos y organizaciones de usuarios de agua, están incluidos en sus alcances. Esto crea un marco de colaboración para que todos los actores trabajen juntos en la modernización del sector agrícola.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) jugará un papel clave, proporcionando el apoyo técnico necesario a los gobiernos regionales y locales para que la implementación de la ley sea un éxito. Este es un compromiso firme para asegurar que los recursos se utilicen de la mejor manera.
Leer más: Nuevo reglamento transforma sistema de pensiones peruano
Leer más: Reajuste de pensiones: Corte Suprema fija nuevo precedente
En un plazo de noventa días, el Poder Ejecutivo aprobará el reglamento de la ley. Esto es una señal clara de que el Gobierno está decidido a convertir el riego tecnificado en una realidad para todos los agricultores, impulsando la formalización y la eficiencia en el campo.
La norma también deroga la Ley N.º 28585, que creó el Programa de Riego Tecnificado, reemplazándola por un marco legal más amplio, moderno y articulado con los desafíos actuales del cambio climático y la seguridad alimentaria.
Esta ley no solo busca mejorar la eficiencia del riego, sino también dinamizar la economía rural, reducir la vulnerabilidad hídrica y generar empleo en zonas históricamente postergadas.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 19 Sep 2025
Fri, 19 Sep 2025
Fri, 19 Sep 2025
Dejanos tu comentario