SUNAT exige declarar si ingresos superan monto establecido
Fri, 19 Sep 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
El Poder Ejecutivo aprobó el Reglamento de la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, un cambio que podría revolucionar la forma en que los peruanos planifican su jubilación. La medida, oficializada mediante el Decreto Supremo N.° 189-2025-EF, busca fortalecer el sistema, ampliar la cobertura y mejorar la eficiencia en la administración de pensiones.
Este nuevo marco legal establece disposiciones que garantizan la afiliación de todos los ciudadanos a partir de los 18 años. Además, facilita la libre movilidad entre el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y el Sistema Privado de Pensiones (SPP), dándote más control sobre dónde y cómo se gestionan tus ahorros.
¿Qué cambios trae el reglamento?
Uno de los aspectos más importantes es la creación de un sistema de interoperabilidad entre entidades públicas y privadas. Esto permitirá un intercambio de información más rápido y ágil, lo que se traducirá en procesos más eficientes y menos burocracia para los afiliados. También se fomentará la participación de los trabajadores independientes, un segmento que históricamente ha estado excluido de la seguridad previsional.
Leer más: Reajuste de pensiones: Corte Suprema fija nuevo precedente
Leer más: MTPE impulsa empleo para mujeres victimas de violencia
El reglamento también introduce cambios significativos en la forma en que se cobran las comisiones en el SPP. Ahora, las Empresas Administradoras de Fondos (EAF) podrán operar bajo un nuevo modelo que incluye una comisión por productividad. Este sistema busca incentivar a los gestores de fondos a mejorar el rendimiento de las inversiones, ya que su comisión estará ligada directamente a las ganancias que generen para los afiliados.
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) tendrá un rol más activo en la supervisión de estas entidades, garantizando transparencia, una gestión adecuada de riesgos y la mitigación de posibles conflictos de interés.
En resumen, este reglamento no solo busca la sostenibilidad del sistema, sino también empoderar a los peruanos para que tomen decisiones informadas sobre su futuro.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 19 Sep 2025
Fri, 19 Sep 2025
Fri, 19 Sep 2025
Dejanos tu comentario