Dias de vacaciones: conoce lo que te corresponde por ley
Tue, 23 Sep 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
Las vacaciones no son solo un beneficio legal, son una herramienta poderosa para cuidar la salud física y emocional de los trabajadores. En Perú, el descanso anual está regulado por ley y varía según el régimen laboral. Conocer cuántos días corresponden y cómo se calculan puede marcar la diferencia entre una relación laboral justa y una que vulnera derechos.
¿Cuántos días de vacaciones te corresponden?
En el régimen laboral general del sector privado, los trabajadores tienen derecho a 30 días calendario de vacaciones por cada año completo de servicio. Para acceder a este beneficio, deben haber trabajado al menos 260 días si su jornada es de seis días a la semana, o 210 días si laboran cinco días. En casos de horarios especiales, se exige haber cumplido el 90 % de los días hábiles del año.
Si el vínculo laboral termina antes de cumplir el año, el trabajador tiene derecho a recibir una compensación proporcional por los días de vacaciones no gozados. Este pago se calcula en función del tiempo efectivamente trabajado.
Vacaciones en el régimen MYPE
Los trabajadores de la Micro y Pequeña Empresa (MYPE) tienen derecho a 15 días calendario de vacaciones remuneradas por cada año de servicio. Si el contrato finaliza antes del año, también se les reconoce el pago proporcional por los días no disfrutados.
Leer más: Despido por hostilidad Corte Suprema aclara carga probatoria
Leer más: Nuevo reglamento transforma sistema de pensiones peruano
¿Se pueden fraccionar las vacaciones?
Sí. Con el Decreto Legislativo N.º 1405, los trabajadores pueden dividir sus 30 días de descanso de la siguiente manera:
¿Cuánto se paga por vacaciones?
El monto equivale a una remuneración mensual íntegra o a una proporción según los días tomados. El empleador está obligado a pagar este monto como mínimo un día antes del inicio del descanso.
Las vacaciones no solo son un derecho, son una inversión en bienestar, productividad y equilibrio personal. Respetarlas fortalece el vínculo entre empresa y trabajador, y construye entornos laborales más humanos y sostenibles.
Escrito por Grupo Verona
Tue, 23 Sep 2025
Tue, 23 Sep 2025
Tue, 23 Sep 2025
Dejanos tu comentario