El Blog del Empresario Inteligente

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.

Como acceder a pension minima de S/600 y años de aporte

Yo Soy Mentoria

Sun, 21 Sep 2025

Como acceder a pension minima de S/600 y años de aporte

La reforma previsional peruana sigue dando que hablar. En su reciente presentación ante la Comisión de Economía del Congreso, el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, volvió a destacar la implementación de la pensión mínima de S/600 mensuales, una medida que busca garantizar ingresos básicos para quienes han aportado de forma sostenida al sistema previsional.

Este beneficio aplica tanto para afiliados a las AFP como a la ONP, siempre que cumplan con una condición clave: haber realizado al menos 240 aportes previsionales a lo largo de su vida laboral. Esto equivale a 20 años de aportes mensuales, independientemente del monto depositado.

Por ejemplo, si una persona aporta S/113 mensuales durante 240 meses, acumularía un fondo base de S/27,120, sin contar la rentabilidad. Normalmente, ese monto no alcanzaría para una pensión de S/600. Sin embargo, con la nueva norma, el Estado complementará el saldo para garantizar ese mínimo, siempre que se cumpla con los aportes exigidos.

 

Leer más: Ley 32431 prohibe despido por diagnostico de cancer en Peru 

Leer más: Despido por hostilidad Corte Suprema aclara carga probatoria

 

De acuerdo con estimaciones, una pensión de S/600 está asociada a un fondo de aproximadamente S/120,000. Pero el nuevo esquema no exige alcanzar ese monto, sino demostrar constancia en los aportes. “No tiene que ser todos los meses. Si alguien trabaja 40 años, basta con que haya aportado la mitad de ese tiempo”, explicó el ministro.

Este beneficio no es automático ni universal. Se trata de un mecanismo de ahorro previsional con respaldo estatal, pero solo para quienes han contribuido al sistema. El ministro también advirtió que elevar la pensión mínima sin control fiscal podría implicar ajustes tributarios como el aumento del IGV.

La propuesta forma parte del reglamento de la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, que busca ampliar la cobertura y fortalecer la sostenibilidad del sistema. La pensión mínima de S/600 está pensada en una jubilación más digna, especialmente para quienes han aportado durante años sin alcanzar un fondo suficiente.

 

Escrito por Grupo Verona

0 Comentarios

Dejanos tu comentario