SUNAT exige declarar si ingresos superan monto establecido
Fri, 19 Sep 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
Un fallo reciente de la Corte Suprema de Justicia ha marcado un precedente en el derecho laboral peruano. La máxima instancia judicial ha habilitado a las empresas a despedir al personal de confianza que incumpla con su labor de supervisión y control del personal a su cargo, incluso si los errores fueron cometidos por sus subordinados.
Esta decisión, emitida en la Casación Laboral N° 47778-2022 Lima, establece un nuevo supuesto para un despido justificado. Aunque los detalles del caso son complejos, el mensaje es directo: la responsabilidad de un puesto de confianza es ineludible.
El caso que lo cambió todo
El caso se centró en un exgerente de finanzas que fue despedido tras una auditoría interna que reveló irregularidades en el manejo de una caja chica. El exgerente argumentó que el responsable de los errores era su asistente, y que su labor se limitaba a la supervisión.
Sin embargo, la Corte Suprema fue contundente. Tras analizar el manual de funciones del banco, el tribunal determinó que era responsabilidad del gerente cautelar y controlar el uso de los fondos. Al no haber cumplido con su deber de supervisión, su despido fue considerado justificado.
Esta sentencia es un recordatorio de que un puesto de confianza implica una responsabilidad inherente que va más allá de las tareas específicas. Es un rol de liderazgo donde la vigilancia y el control son parte de las funciones primordiales.
Leer más: ONP permitira sumar aportes conyugales para pension conjunta
Leer más: Sunafil podra desnaturalizar contratos tras fallo judicial
¿Qué significa esto para tu empresa?
Este fallo impacta directamente a todas las empresas que tienen personal de confianza. La Corte Suprema ha dejado claro que:
No se puede trasladar la responsabilidad a los subordinados si tu función es la de supervisar.
Es fundamental que los manuales de organización y funciones de tu empresa estén actualizados y sean claros en cuanto a las responsabilidades de cada puesto, especialmente los de confianza.
Este nuevo criterio es una señal para que los gerentes y directivos entiendan la magnitud de su responsabilidad. No solo deben dirigir, sino también vigilar y asegurar que las funciones se cumplan correctamente para evitar perjuicios a la organización.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 19 Sep 2025
Fri, 19 Sep 2025
Fri, 19 Sep 2025
Dejanos tu comentario