SUNAT exige declarar si ingresos superan monto establecido
Fri, 19 Sep 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
El Poder Judicial y el Banco de la Nación han firmado un convenio que cambiará la vida de miles de familias en Perú. A partir del 17 de septiembre, los procesos para el pago de pensiones de alimentos serán mucho más rápidos, garantizando que los recursos lleguen a los niños y adolescentes que más lo necesitan.
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, ha anunciado que con este acuerdo se eliminan trámites que antes podían demorar hasta 78 días. Ahora, la apertura de las cuentas bancarias para el pago de alimentos será inmediata, un avance significativo en la protección de la niñez.
Un compromiso real con la justicia
Este convenio representa un paso firme en la modernización del Estado y un compromiso genuino con las familias peruanas. La automatización del proceso permitirá que, una vez que el juez ordene el pago, la resolución llegue de manera virtual al Banco de la Nación, que procesará la información en el mismo día. De esta forma, el dinero podrá ser depositado y retirado sin demoras.
Leer más: Nueva ley facilita formalización y fortalece derechos mypes
Leer más: Nueva norma de salud mental impacta en colegios y medios
El objetivo es implementar este sistema en todos los juzgados del país, simplificando trámites, reduciendo tiempos y eliminando barreras que antes postergaban necesidades básicas como la alimentación, la educación y la salud de miles de menores.
La decisión de agilizar estos procesos es un alivio para las familias. Cifras alarmantes muestran que en 2024 se tramitaron más de 92 mil demandas de alimentos, y en lo que va de 2025, la cifra supera las 100 mil. La irresponsabilidad parental es un problema persistente, pero el Poder Judicial está actuando para garantizar que el derecho de los menores a un nivel de vida adecuado sea una obligación ineludible de los progenitores.
Este nuevo sistema ya ha demostrado su éxito en un proyecto piloto en la Corte Superior de Lima Este, donde se gestionaron con éxito 13 cuentas. La tecnología y la voluntad institucional están transformando vidas, haciendo que la justicia sea más accesible y eficiente para todos.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 19 Sep 2025
Fri, 19 Sep 2025
Fri, 19 Sep 2025
Dejanos tu comentario