SUNAT exige declarar si ingresos superan monto establecido
Fri, 19 Sep 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
El Poder Ejecutivo ha dado un paso significativo en la promoción del bienestar emocional en el país. A través del Decreto Supremo N.º 011-2025-SA, publicado recientemente, se modificó el reglamento de la Ley N.º 30947, Ley de Salud Mental, incorporando nuevas medidas que impactan directamente en instituciones educativas, medios de comunicación y profesionales del entorno informativo.
Cambios en las escuelas: intervención temprana y educación emocional
La modificación del artículo 13 establece una coordinación efectiva entre MINSA y MINEDU para ejecutar tamizajes psicológicos, derivaciones médicas y programas de formación docente adaptados a la diversidad lingüística. Además, se implementarán módulos educativos sobre salud mental, prevención del acoso escolar, fortalecimiento de habilidades socioemocionales y participación activa de familias y comunidades.
Leer más: Congreso impulsa beneficios y exoneraciones para las MYPES
Leer más: ¿Gratificación de julio incluye el pago de horas extras?
Medios de comunicación: responsabilidad informativa ante el suicidio
Con la incorporación del Capítulo VIII, se exige que todo contenido sobre el suicidio difundido en canales públicos o privados incluya el mensaje:
“Un suicidio puede evitarse si lo hablamos a tiempo. Si necesitas consejo, orientación o ayuda, llama gratis al 113, opción 5. Aquí estamos para ayudarte.” Este texto deberá difundirse también en lenguas indígenas u originarias según el territorio. El objetivo es descentralizar la atención y sensibilizar con enfoque intercultural.
Estas modificaciones buscan consolidar una red preventiva de salud mental basada en el trabajo articulado entre instituciones, el respeto por las identidades culturales y la generación de entornos más seguros y humanizados en escuelas y medios. Con ello, se refuerza el derecho de todos los peruanos a acceder a una salud mental digna, inclusiva y preventiva, en especial para niños, adolescentes y grupos en situación de vulnerabilidad.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 19 Sep 2025
Fri, 19 Sep 2025
Fri, 19 Sep 2025
Dejanos tu comentario