SUNAT exige declarar si ingresos superan monto establecido
Fri, 19 Sep 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
Recibir una carta inductiva de Sunafil puede generar incertidumbre, pero lejos de ser una sanción, se trata de una advertencia preventiva. Estas comunicaciones buscan que las empresas corrijan voluntariamente posibles omisiones en el cumplimiento de las normas laborales y de seguridad y salud en el trabajo.
Sunafil cruza información con entidades como Sunat y Essalud para detectar inconsistencias. Si una empresa recibe esta carta, es porque algo no cuadra: falta de depósitos de CTS o gratificaciones, omisión en el registro de planilla, permisos por lactancia no otorgados, entre otros temas frecuentes.
Lo más importante: la carta debe ser respondida. Ignorarla puede abrir la puerta a una inspección formal y posibles sanciones. En cambio, atenderla correctamente permite demostrar voluntad de cumplimiento y evitar procesos sancionadores.
¿Qué hacer para responder correctamente?
Para responder de forma efectiva, se recomienda adjuntar documentos que sustenten la situación real de la empresa:
Leer más: Renunciaste y aún puedes cobrar utilidades: cómo hacerlo
Leer más: Denuncia si te pagan como locador pero trabajas de empleado
El mensaje oculto de la carta
El mensaje de esta carta es claro: "Hemos detectado un posible error. Por favor, corrígelo voluntariamente dentro de un plazo determinado". Estas cartas son una oportunidad para revisar internamente los procesos laborales, corregir errores y fortalecer la formalidad. Además, permiten anticiparse a fiscalizaciones y evitar multas que pueden afectar la reputación y economía de la empresa.
La notificación suele llegar a través de la casilla electrónica de Sunafil, por lo que es fundamental revisarla periódicamente. Una respuesta oportuna y bien sustentada puede marcar la diferencia entre una simple advertencia y un procedimiento sancionador.
Los temas más comunes que se abordan en estas cartas incluyen la falta de depósito de beneficios sociales como CTS o gratificaciones, la omisión del registro de trabajadores en planilla o el incumplimiento de permisos de lactancia.
En un entorno laboral cada vez más fiscalizado, responder correctamente a una carta inductiva no solo es una obligación, sino una estrategia inteligente para proteger tu negocio y demostrar compromiso con la legalidad.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 19 Sep 2025
Fri, 19 Sep 2025
Fri, 19 Sep 2025
Dejanos tu comentario