El Blog del Empresario Inteligente

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.

Cómo registrar una marca en Indecopi paso a paso 2025

Yo Soy Mentoria

Sun, 21 Sep 2025

Cómo registrar una marca en Indecopi paso a paso 2025

Tu marca es más que un nombre: es el activo intangible que consolida la identidad de tu negocio frente a clientes, competidores y aliados estratégicos. Registrarla ante Indecopi no solo te otorga exclusividad legal, también te permite franquiciarla, defenderla y capitalizar su valor comercial. En este blog te explicamos los requisitos actualizados para 2025, los documentos que necesitas y cómo evitar los errores que pueden retrasar tu registro.

¿Por qué registrar tu marca en Indecopi?

Imagina que tras invertir recursos y tiempo en tu producto o servicio, otro competidor use un nombre similar o idéntico. Registrar tu marca te garantiza el uso exclusivo, protege tu reputación y genera confianza en clientes y socios. Además, una marca registrada te permite licenciarla, franquiciarla y aumentar el valor intangible de tu empresa, un activo fundamental para atraer inversionistas o socios estratégicos.

 

Requisitos para registrar tu marca en 2025

Para iniciar el proceso en Indecopi, necesitas:

  1. Identificación del solicitante Persona natural o jurídica con DNI, RUC, domicilio y razón social
  2. Tipo de signo distintivo Marca de producto, servicio, colectiva o lema comercial. Debe ser original, no genérico ni confuso
  3. Clasificación Internacional de Niza Selección de las clases de productos o servicios donde operará tu marca

Documentos necesarios

  • Formulario de solicitud oficial
  • Comprobante de pago de S/ 534.99 por clase registrada
  • Imagen digital del logo (si es marca figurativa o mixta)
  • Carta poder si delegas a un representante
  • Documentación adicional en caso de marcas colectivas

Puedes presentar todo virtualmente en la plataforma oficial de Indecopi, lo que agiliza tu trámite: www.indecopi.gob.pe

 

Leer más:  Emprender exportando: Lleva tu MYPE al mercado internacional 

Leer más: Ley 32415 regula venta y devolucion de entradas a conciertos

 

Proceso de registro simplificado

  • Búsqueda fonética previa
  • Presentación formal del expediente
  • Revisión y publicación en la Gaceta Electrónica
  • Resolución final con vigencia de 10 años renovables

Errores que debes evitar

  1. Confundir nombre comercial con marca registrada
  2. Omitir la búsqueda de marcas similares
  3. Usar logos poco diferenciables
  4. Olvidar renovar el registro cada década

Registrar tu marca en 2025 no solo es proteger tu negocio, sino sumar un valor estratégico para crecer seguro. ¿Quieres hacerlo bien desde el inicio? Sigue nuestros consejos para evitar riesgos y acelerar el proceso. ¡Da el paso que tu empresa merece!

 

Escrito por Grupo Verona

0 Comentarios

Dejanos tu comentario