El Blog del Empresario Inteligente

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.

¿Terminaste practicas? SUNAFIL dice cuanto debes cobrar

Yo Soy Mentoria

Sun, 21 Sep 2025

¿Terminaste practicas? SUNAFIL dice cuanto debes cobrar

Si completaste 12 meses de prácticas profesionales en una misma empresa y tu convenio ha finalizado, ¡no te vayas sin saber esto! La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) aclara que, tienes derecho a recibir una subvención económica equivalente a 15 días de descanso, incluso si ya no continuarás practicando.

.

¿Qué significa esto en cifras?

Si durante tus prácticas recibías una subvención mensual de S/1 130.00, al culminar el año te corresponde un pago adicional de S/565.00 por los 15 días de descanso no gozados. Pero eso no es todo: por cada seis meses de prácticas, también tienes derecho a media subvención adicional, lo que suma otros S/565.00 si completaste el año. En total, podrías recibir S/1130.00 extra al finalizar tu convenio.

Esta información es clave para miles de jóvenes que terminaron su carrera técnica o universitaria y realizaron prácticas como paso previo a su inserción laboral.

 

¿Qué otros derechos tienes como practicante?

  • Jornada laboral máxima de 8 horas diarias o 48 horas semanales
  • Cobertura de salud en EsSalud o seguro privado
  • Convenio formal con la empresa
  • Subvención mensual no menor a la Remuneración Mínima Vital
  • Duración máxima de prácticas: 12 meses

 

Leer más: MTPE obliga uso casilla electronica para tramites laborales 

Leer más: Operativo Sunafil detecta trabajo infantil en transporte 

 

Infracciones graves de los empleadores

Las infracciones relacionadas con prácticas profesionales son consideradas muy graves por Sunafil. Entre ellas:

  • No pagar o pagar menos de lo establecido
  • No respetar la jornada laboral
  • Exceder el tiempo máximo permitido
  • No brindar cobertura de salud

Sunafil continúa fiscalizando y orientando a los jóvenes egresados para que conozcan sus derechos y eviten abusos en sus primeras experiencias laborales.

.

Este tipo de información no sólo empodera, sino que también marca la diferencia entre una práctica formativa y una relación laboral encubierta. ¡Conoce, exige y comparte!

 

Escrito por Grupo Verona

 

0 Comentarios

Dejanos tu comentario