SUNAT exige declarar si ingresos superan monto establecido
Fri, 19 Sep 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
En el Perú, la seguridad en el trabajo no es un favor, es un derecho fundamental. Si eres obrero, especialmente en sectores de alto riesgo como la construcción, minería o la industria, debes saber que la ley te protege. Tu empleador no solo está obligado a darte los equipos de protección personal (EPP), sino también a asegurarse de que los uses correctamente. Aquí te detallamos los 6 equipos básicos y por qué son indispensables.
¿Qué equipos debe darte tu empleador?
La protección básica incluye:
Leer más: Nueva ley reduce carga burocrática de asistentes sociales
Leer más: Renunciaste y aún puedes cobrar utilidades: cómo hacerlo
Además de estos, para trabajos en altura (a partir de 1.80 metros), el arnés con línea de vida es un equipo obligatorio. También es fundamental el uso de ropa de trabajo con cintas luminiscentes para ser visible en todo momento.
Cada sector tiene exigencias específicas. En construcción, se prioriza la prevención de caídas y golpes. En minería, los EPP deben resistir ambientes agresivos con polvo y gases tóxicos. En la industria química, se busca protección frente a sustancias corrosivas. En metalmecánica, los equipos deben soportar altas temperaturas y chispas.
La Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley N.° 29783) respalda todos estos derechos. Si tu empleador no te proporciona estos equipos o no supervisa su uso, está incumpliendo la ley.
No basta con entregar los equipos. La gestión eficaz de la seguridad va más allá de la simple entrega de los EPP. Tu empleador debe asegurarse de que los equipos estén certificados, en buen estado y de que tú sepas cómo usarlos correctamente.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 19 Sep 2025
Fri, 19 Sep 2025
Fri, 19 Sep 2025
Dejanos tu comentario