SUNAT exige declarar si ingresos superan monto establecido
Fri, 19 Sep 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
Si eres un trabajador independiente y emites recibos por honorarios, esta información es fundamental para evitar multas. La SUNAT ha establecido montos específicos que, al ser superados, te obligan a declarar y pagar tus impuestos. Ignorar esta norma puede llevarte a una fiscalización que ponga en riesgo tu negocio.
Para el año 2025, la regla es clara: si tus ingresos mensuales como independiente superan los S/ 3,901, estás obligado a declarar y pagar. Si además de tus recibos por honorarios, recibes ingresos por estar en planilla (renta de quinta categoría), el monto sigue siendo el mismo. Pero, si tus ingresos provienen de funciones de director de empresa, síndico o similares, el monto de referencia es de S/ 3,121.
Leer más: MEF plantea beneficios fiscales para ahorro de independiente
Leer más: Impulsan mediacion fiscal para atraer inversion extranjera
Retenciones
Una de las formas más comunes de pagar impuestos es a través de las retenciones. Si emites un recibo por honorarios a una empresa o entidad calificada como agente de retención, te descontarán el 8% del importe total. Sin embargo, hay dos excepciones:
Si tu ingreso mensual total no fue cubierto con la retención, o si sabes que vas a superar los límites, estás obligado a presentar una declaración mensual.
Declarar es más fácil de lo que crees
Para hacer tu declaración mensual, solo tienes que seguir estos dos pasos sencillos:
Recuerda que puedes hacer este trámite de forma digital, utilizando el Formulario Virtual N° 616 en el portal de la SUNAT, siguiendo el calendario de vencimientos. Estar al día con tus impuestos no solo te da tranquilidad, sino que también formaliza tu trabajo y te abre puertas a futuro.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 19 Sep 2025
Fri, 19 Sep 2025
Fri, 19 Sep 2025
Dejanos tu comentario