SUNAT exige declarar si ingresos superan monto establecido
Fri, 19 Sep 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
La Comisión de Economía del Congreso de la República aprobó un dictamen clave que busca impulsar el crecimiento de las micro y pequeñas empresas (MYPES) mediante importantes facilidades tributarias. Esta medida exonerará a las MYPES del pago del Impuesto a la Renta de tercera categoría durante los primeros seis meses de funcionamiento, además de liberar a estos emprendimientos de los costos asociados a derechos y tasas por trámites como inscripción, renovación o solicitudes durante su primer año operativo.
Durante la sustentación del dictamen, el presidente de la comisión parlamentaria, Ilich López Ureña, destacó que la política recaudatoria actual de la Sunat ha limitado el desarrollo y consolidación de las MYPES. “Es momento de dar un paso adelante para que las micro y pequeñas empresas puedan crecer, ampliar su base tributaria y acceder a créditos e inclusión financiera. Esto se traducirá en más recaudación tributaria a futuro y en un desarrollo económico sostenido para el país”, señaló.
Esta iniciativa busca no solo aliviar la carga tributaria inicial, sino también fomentar la formalización y sostenibilidad de miles de emprendedores peruanos, fortaleciendo así la economía nacional y generando empleo.
Leer más: ISC en compras: ¿Cuándo aplica como crédito para el IR?
Leer más: SUNAT aclara el uso del concepto «Otros» en notas de crédito
Más dictámenes aprobados en el Congreso
Además, la Comisión aprobó una modificación al Decreto Legislativo que regula el Servicio Universal de Agua Potable y Saneamiento, para fortalecer las capacidades de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) en zonas rurales. Esta medida garantizará la sostenibilidad y eficiencia de los servicios básicos.
También se aprobó la ley para la prevención, diagnóstico y tratamiento del sobrepeso y la obesidad, problemas que afectan gravemente la salud pública en el país.
Finalmente, se extendió excepcionalmente el plazo para el arrastre de pérdidas bajo el sistema del artículo 50 del Decreto Legislativo 774, relacionado con el Impuesto a la Renta, beneficiando a los contribuyentes afectados.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 19 Sep 2025
Fri, 19 Sep 2025
Fri, 19 Sep 2025
Dejanos tu comentario