El Blog del Empresario Inteligente

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.

¿Gratificación de julio incluye el pago de horas extras?

Yo Soy Mentoria

Mon, 22 Sep 2025

¿Gratificación de julio incluye el pago de horas extras?

Si te preguntas si las horas extras que trabajaste afectan el monto de tu gratificación de julio, es importante aclarar cómo se realiza este cálculo según la legislación laboral peruana.

Para que el pago por horas extras forme parte del cálculo de tu gratificación, estas deben haberse recibido de manera frecuente durante el primer semestre del año. Esto significa que, si percibiste pagos por horas extras al menos en tres de los primeros seis meses, estos montos deben incluirse para determinar tu gratificación. En cambio, si sólo recibiste horas extras en uno o dos meses, como por ejemplo solo en febrero, estos no se consideran para el cálculo.

¿Cómo se calcula? Se suman todos los montos percibidos por horas extras durante el semestre y se divide entre seis para obtener un promedio mensual. Este promedio se suma a tu remuneración básica y, de ser aplicable, a la asignación familiar. Este total será la base para calcular tu gratificación de julio.

Además, la gratificación incluye una bonificación adicional: si estás afiliado a ESSALUD, recibirás un 9% adicional sobre el monto de la gratificación, mientras que si perteneces a una EPS, el porcentaje es del 6.75%.

 

Leer más: Venta de vacaciones en Perú: requisitos y procedimiento 

 Leer más: Guía sobre el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo

 

Gratificación trunca: qué debes saber

Cuando un trabajador cesa antes de completar el semestre, se calcula una gratificación trunca proporcional al tiempo laborado, siempre que haya cumplido al menos un mes calendario completo. Por ejemplo, si tu contrato inició el 1 de enero y cesaste el 27 de junio, no recibirás gratificación completa por junio, solo por cinco meses. Esta gratificación trunca debe pagarse dentro de las 48 horas posteriores al cese, junto con otros beneficios.

Quiénes no tienen derecho a gratificación

No todos los trabajadores reciben gratificación. Locadores de servicios, practicantes pre y profesionales, así como trabajadores de microempresas, no están incluidos en este derecho.

¿Dónde denunciar incumplimientos laborales?

Si detectas irregularidades en el pago de gratificaciones u otros derechos laborales, puedes presentar una denuncia ante Sunafil. Esto se puede hacer de forma presencial en cualquiera de sus 26 intendencias regionales o virtualmente en https://www.gob.pe/9972-denunciar-incumplimientos-laborales-de-una-empresa-privada. También está disponible la app móvil ‘Sunafil en tus Manos’ para facilitar este proceso.

 

Escrito por Grupo Verona

0 Comentarios

Dejanos tu comentario