SUNAT exige declarar si ingresos superan monto establecido
Fri, 19 Sep 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
El despido
arbitrario es una de las situaciones más complejas en las relaciones laborales,
debido a que implica la extinción unilateral del contrato de trabajo sin
justificación legal por parte del empleador. En Perú, la indemnización por
despido arbitrario es un derecho que busca proteger a los trabajadores de
situaciones injustas y asegurarles una compensación adecuada en caso de un
despido sin causa justa. Si te encuentras en una situación así, es fundamental
conocer tus derechos y cómo se calcula la indemnización de acuerdo con las
disposiciones legales vigentes para 2025.
¿Qué es el despido arbitrario?
El despido
arbitrario ocurre cuando el empleador termina la relación laboral sin una causa
justificada, de acuerdo con lo establecido en el Decreto Supremo Nº 003-97-TR.
Para que un trabajador esté protegido de este tipo de despido, debe cumplir dos
requisitos importantes:
●
Superar el periodo de prueba: El trabajador
debe haber trabajado más de tres meses.
●
Laborar más de 4 horas diarias en promedio: Si
trabajas menos de 4 horas diarias, no estarás protegido por la ley.
Tipos de contratos y cálculo de la indemnización
El monto de la
indemnización por despido arbitrario depende del tipo de contrato:
La indemnización es
equivalente a 1 ½ remuneración por cada mes faltante para completar el
contrato, con un límite de 12 remuneraciones.
La indemnización
será de 1 ½ remuneración por cada año de servicio, con un tope de 12
remuneraciones.
Leer más: CTS 2025: Fechas, beneficios y cálculo para trabajadores
Leer más: Reglas y derecho: Prácticas preprofesionales y profesionales
Indemnización en empresas de la REMYPE
El cálculo de la
indemnización varía si el empleador está acogido al régimen de Microempresa o
Pequeña Empresa:
●
Microempresa: Se otorgan 10 días de
remuneración por cada año de servicio, con un tope de 90 días de remuneración.
●
Pequeña Empresa: Se calcula 20 días de
remuneración por año de servicio, con un máximo de 120 días de remuneración.
Exoneración del impuesto
Un aspecto
relevante es que las indemnizaciones por despido arbitrario no están sujetas al
impuesto de quinta categoría, según el artículo 18 del TUO IR.
¿Cuándo demandar?
Si has sido
despedido arbitrariamente, tienes un plazo de 30 días para presentar una
demanda ante el Poder Judicial. Este plazo es esencial para ejercer tu derecho
a la indemnización y proteger tus intereses.
El despido
arbitrario no solo afecta el bienestar laboral, sino también la estabilidad
económica del trabajador. Es fundamental que los empleados comprendan sus
derechos y las implicaciones legales de un despido sin justificación. Asegúrate
de conocer los detalles de la indemnización por despido arbitrario y actúa
dentro del plazo estipulado para hacer valer tus derechos.
Escrito por Grupo
Verona
Fri, 19 Sep 2025
Fri, 19 Sep 2025
Fri, 19 Sep 2025
Dejanos tu comentario