SUNAT exige declarar si ingresos superan monto establecido
Fri, 19 Sep 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
Si eres trabajador
independiente —como gasfitero, electricista, abogado, diseñador o cualquier
profesional que brinda servicios por cuenta propia—, es fundamental que
conozcas cómo declarar y pagar tus rentas de cuarta categoría ante la SUNAT.
Este proceso te permitirá informar correctamente tus ingresos y cumplir con tus
obligaciones tributarias mensuales, evitando multas y sanciones.
¿Qué son las rentas de cuarta categoría?
Son los ingresos
que percibes por la prestación de servicios profesionales, artes, ciencias u
oficios, sin estar sujeto a una relación laboral directa. Para declarar estos
ingresos, debes usar el Formulario Virtual N° 616.
¿Cuándo estás obligado a declarar?
Si tus ingresos mensuales superan el monto que la SUNAT exceptúa, estás obligado a presentar tu declaración. La tasa de retención es del 8% sobre el total de tus ingresos. Por ejemplo, si recibes pagos superiores a S/ 3,901 en el mes, debes declarar y pagar el impuesto correspondiente.
Leer más: Corte Suprema: empleados deben colaborar en siniestros
Caso práctico:
Rosa Torres,
abogada con RUC N° 10257845636, prestó servicios a la empresa “A” y recibió S/
2,800 con una retención de S/ 224. Además, obtuvo S/ 2,200 por su trabajo
independiente. Como el total mensual supera S/ 3,901, Rosa debe declarar y
pagar la diferencia a cuenta, es decir, S/ 176.
Pasos para declarar y pagar tus rentas de cuarta categoría:
Mantente al día con tus obligaciones tributarias y evita inconvenientes con SUNAT siguiendo esta guía práctica para declarar y pagar rentas de cuarta categoría.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 19 Sep 2025
Fri, 19 Sep 2025
Fri, 19 Sep 2025
Dejanos tu comentario