Horas extras si valen aunque el empleador no las registre
Tue, 30 Sep 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
El trabajo en horas
extras es un tema importante tanto para trabajadores como para empleadores. Las
horas extras, o trabajo en sobretiempo, se refieren a la prestación de
servicios fuera de la jornada habitual de trabajo, ya sea antes del inicio o
después de la finalización de la jornada regular. En Perú, la Ley de Jornada de
Trabajo regula este tipo de trabajo, detallando cómo deben calcularse y
remunerarse.
¿Qué son las horas extras?
Las horas extras
ocurren cuando un trabajador realiza actividades adicionales fuera de su
horario laboral regular. De acuerdo con el Decreto Legislativo Nº 854 y el
Decreto Supremo Nº 007-2002-TR, estas horas se consideran como tiempo adicional
y, por tanto, deben ser remuneradas con un recargo.
¿Cómo se calculan las horas extras?
El cálculo del pago
por horas extras depende del valor hora del trabajador. Para calcular este
valor, dividimos el salario mensual entre los días laborables y las horas
diarias. A partir de ahí, se aplican recargos a las horas extras:
Leer más: Exoneración por accidente laboral: fallo Corte Suprema
Leer más: Guía completa sobre el aumento del sueldo mínimo 2025
Ejemplo práctico: Si un
trabajador tiene un salario mensual de S/ 1,300 y realiza horas extras, el
cálculo sería el siguiente:
●
Valor hora: S/ 1,300 ÷ 30 días ÷ 8 horas = S/
5.42
●
Primera y segunda hora extra: S/ 5.42 + 25% =
S/ 6.77 por hora.
●
Tercera y siguientes horas extras: S/ 5.42 +
35% = S/ 7.32 por hora.
Es importante
destacar que si el tiempo trabajado fuera de la jornada ordinaria es menor a
una hora, se pagará la parte proporcional del recargo.
¿Es obligatorio trabajar horas extras?
El trabajo en horas
extras no es obligatorio, salvo en situaciones excepcionales. El empleador no
puede obligar al trabajador a realizar horas extras, excepto en casos de fuerza
mayor o situaciones imprevistas que pongan en riesgo la seguridad o la continuidad
de la actividad laboral.
¿Pueden compensarse las horas extras con descanso?
Sí, tanto empleador
como trabajador pueden acordar la compensación de horas extras con períodos
equivalentes de descanso. Este acuerdo debe ser por escrito y realizarse dentro
del mes siguiente al trabajo en sobretiempo.
El conocimiento y
el cálculo correcto de las horas extras es esencial para asegurar que tanto los
trabajadores como los empleadores cumplan con las disposiciones legales.
Asegúrate de aplicar correctamente estos recargos y acuerdos, manteniendo
siempre una comunicación clara y formal para evitar conflictos laborales.
Escrito por Grupo
Verona
Tue, 30 Sep 2025
Tue, 30 Sep 2025
Tue, 30 Sep 2025
Dejanos tu comentario