Multa severa si descuentas AFP y no la pagas como empleador
Tue, 14 Oct 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
Uno de los derechos más importantes para las trabajadoras afiliadas a EsSalud es el subsidio por maternidad, un monto que compensa el ingreso dejado de percibir durante el descanso pre y postnatal. Sin embargo, muchos empleadores cometen errores en el llenado del PDT PLAME, lo que puede llevar a que EsSalud rechace el reembolso, generando problemas financieros y administrativos. Esta guía te ayudará a navegar este proceso con éxito.
¿Quiénes acceden al subsidio por maternidad? La trabajadora debe haber realizado tres aportaciones consecutivas o cuatro no consecutivas dentro de los seis meses previos al inicio del descanso, y contar con vínculo laboral vigente al momento de la concepción.
Es importante destacar que la empresa NO evalúa el cumplimiento de estos requisitos; EsSalud es la entidad encargada, mediante el Certificado de Incapacidad Temporal de Trabajo (CITT).
Tras la presentación del CITT, la empresa debe:
Recuerda: EsSalud cubre el subsidio, pero la empresa realiza el pago inicial y luego solicita el reembolso.
Leer más: SUNAFIL alerta: multas por no pagar gratificación 2025
Leer más: Declaración en PDT PLAME: trabajador subsidiado paso a paso
Errores comunes y su prevención:
Los errores más frecuentes que causan la denegación del reembolso son:
Guía paso a paso para el PDT PLAME:
Si estás por iniciar tu maternidad, asegúrate de estar formalmente contratada y en planilla. Este paso permitirá acceder al subsidio sin complicaciones, respaldado por la normativa laboral vigente en el Perú.
Escrito por Grupo Verona
Tue, 14 Oct 2025
Tue, 14 Oct 2025
Tue, 14 Oct 2025
Dejanos tu comentario