El Blog del Empresario Inteligente

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.

Remuneracion Integral Anual (RIA) Adaptada al perfil laboral

Yo Soy Mentoria

Mon, 20 Oct 2025

Remuneracion Integral Anual (RIA) Adaptada al perfil laboral

La Remuneración Integral Anual (RIA) es una alternativa de contratación cada vez más empleada en el Perú, especialmente en el sector corporativo y ejecutivo, por su practicidad fiscal y legal. Este esquema permite unificar todos los beneficios laborales en un solo monto anual pactado entre el empleador y el trabajador.

¿Qué incluye la RIA?

Bajo la modalidad RIA, el sueldo mensual del trabajador incluye:

  • Remuneración ordinaria
  • Gratificaciones legales (julio y diciembre)
  • Compensación por Tiempo de Servicios (CTS)
  • Vacaciones
  • Cualquier otro beneficio de ley

Es decir, el colaborador recibe un sueldo más alto cada mes, ya que todos sus derechos laborales se han prorrateado anualmente, eliminando el pago separado de gratificaciones o CTS.

Requisitos legales de aplicación

La RIA solo puede aplicarse si el trabajador cumple con:

  1. Percibir más de 2 UIT mensuales (más de S/ 10,700 en el 2025)
  2. Firmar un acuerdo escrito con el empleador, que detalle el monto anual total

Estar amparado por lo dispuesto en el Decreto Legislativo N.º 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral

 

Leer más: Descanso médico en Perú: pasos si tu empleador lo niega 

 Leer más: Despido arbitrario: ¿pierdes el derecho a ser repuesto?

 

Este contrato debe especificar con claridad que el monto pactado cubre todos los conceptos remunerativos que tradicionalmente se pagan por separado.

¿Por qué muchas empresas la eligen?

  • Simplifica la gestión de planillas
  • Otorga mayor previsibilidad financiera al trabajador
  • Elimina pagos estacionales (gratificación y CTS)
  • Reduce contingencias legales por omisión de beneficios

La RIA representa una alternativa financiera atractiva para quienes prefieren tener ingresos más constantes y evitar el manejo de varios pagos por separado, además de ofrecer mayor claridad y previsibilidad en la remuneración anual. La RIA no significa pérdida de derechos, sino una forma distinta de distribuir el ingreso anual de forma transparente y anticipada.

 

Escrito por Grupo Verona

0 Comentarios

Dejanos tu comentario