El Blog del Empresario Inteligente

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.

¿Que es el RUC y por que debes tenerlo si generas ingresos?

Yo Soy Mentoria

Mon, 13 Oct 2025

¿Que es el RUC y por que debes tenerlo si generas ingresos?

Si estás iniciando una actividad económica en Perú, ya sea como emprendedor, profesional independiente o empresa, el primer paso para formalizarte es obtener tu RUC: el Registro Único de Contribuyentes. Este número de 11 dígitos te identifica ante SUNAT como contribuyente y te permite emitir comprobantes, declarar impuestos y operar legalmente.

El RUC no solo es un código, es tu llave para ingresar al sistema tributario peruano. Ya seas persona natural o jurídica, debes inscribirte si realizas actividades comerciales, productivas o de servicios. Además, SUNAT mantiene actualizada esta base de datos, y tú también debes hacerlo si cambias de domicilio, actividad o representante legal.

¿Quiénes deben inscribirse en el RUC?

Además de quienes inician negocios, hay nuevos supuestos que obligan a inscribirse:

  • Personas con 5 o más predios cuyo valor total supere 126 UIT.
  • Titulares de acciones o participaciones que superen 100 UIT.
  • Quienes compren bienes sujetos a percepciones del IGV por más de 10 UIT.
  • Personas con más de 300 UIT acumuladas en cuentas bancarias.
  • Quienes soliciten créditos comerciales mayores a 10 UIT.
  • Personas naturales que contraten SOAT para vehículos de carga pesada (categorías N2 y N3).

La SUNAT puede inscribirte de oficio si no lo haces en el plazo indicado. Así que es mejor adelantarse y evitar observaciones.

 

Leer más: SUNAT publica nueva lista de sujetos sin capacidad operativa 

Leer más: SUNAT modifica credito tributario para MYPE Agro y Textil 

 

¿Los menores de edad pueden tener RUC?

Sí. Los jóvenes entre 16 y 18 años pueden inscribirse si tienen capacidad adquirida por matrimonio o título oficial que les permita ejercer un oficio, siempre que cuenten con DNI azul. En otros casos, pueden hacerlo a través de su representante legal (padre, madre o tutor).

El RUC es el primer paso hacia la formalidad tributaria. Evita sanciones y una potencial fiscalización al asegurar que tu situación patrimonial y financiera esté alineada con tus obligaciones fiscales.

Formalizarse con el RUC es más que cumplir una norma: es abrir las puertas a oportunidades, financiamiento, contratos y crecimiento. ¡No te quedes fuera del sistema!

 

Escrito por Grupo Verona

0 Comentarios

Dejanos tu comentario