El Blog del Empresario Inteligente

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.

¿Qué licencias puede solicitar un trabajador en Perú?

Yo Soy Mentoria

Wed, 15 Oct 2025

¿Qué licencias puede solicitar un trabajador en Perú?

En el marco del derecho laboral peruano, los trabajadores tienen acceso a diversas licencias reconocidas por ley que les permiten atender situaciones personales, familiares o médicas sin perder el vínculo laboral. Estas licencias buscan equilibrar la vida profesional con las necesidades individuales de cada colaborador.

Las licencias laborales son permisos que tu empleador debe otorgar según la legislación peruana. A continuación, detallamos las más importantes:

  • Licencia por Maternidad

La madre gestante tiene derecho a 49 días de descanso pre-natal y 49 post-natal, según la Ley N.º 26644. Este permiso es obligatorio y con goce de haber.

  • Licencia por Lactancia

Durante los primeros seis meses de vida del bebé, la trabajadora puede disponer de una hora diaria de permiso para lactancia, conforme a la Ley N.º 27240.

  • Licencia por Paternidad

Los padres pueden solicitar hasta 10 días calendario consecutivos al nacer su hijo, de acuerdo con la Ley N.º 30807.

  • Licencia por Adopción

El trabajador que adopta un menor de hasta 12 años recibe 30 días naturales de licencia remunerada, según la Ley N.º 27409.

  • Licencia Sindical

Los dirigentes sindicales tienen 30 días naturales por año calendario con remuneración, según la Ley N.º 27912. En caso se exceda este tiempo, se considera sin goce de haber.

  • Licencia por Enfermedad Grave de Familiares

Se otorgan hasta 7 días calendario para atender a familiares en estado crítico o terminal, bajo la Ley N.º 30012.

 

Leer más: Subsidio por maternidad: errores frecuentes en PDT PLAME 

Leer más: Julio laboral 2025: SUNAFIL vigila los pagos y feriados 

 

  • Licencia por Fallecimiento de Familiares

Cuando fallecen cónyuge, padres, hijos o hermanos, se conceden 5 días de licencia con goce de haber, según la Ley N.º 31602.

  • Licencia por Comité SST

Los miembros del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo tienen derecho a 30 días naturales anuales, según la Ley N.º 29783.

  • Licencia para Exámenes de Cáncer

La trabajadora puede ausentarse un día al año con goce de haber para realizarse exámenes de cáncer de cuello uterino y mama (Ley N.º 31561).

  • Licencia por Terapia o Asistencia Médica

Se otorgan 56 días consecutivos o alternos al año para rehabilitación física o psicológica, bajo la Ley N.º 30119.

Como ves, las licencias laborales no solo protegen al trabajador, sino que reflejan un marco legal diseñado para acompañar etapas importantes de la vida personal y profesional. Conocer y ejercer estos derechos fortalece el vínculo entre empleador y trabajador, promueve entornos laborales más humanos y garantiza que cada persona pueda atender lo urgente sin comprometer lo esencial: su estabilidad y dignidad laboral.

 

Escrito por Grupo Verona

0 Comentarios

Dejanos tu comentario