SUNAT exige declarar si ingresos superan monto establecido
Fri, 19 Sep 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) ha publicado un informe reciente que aclara el tratamiento tributario del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en la adquisición de bienes, una duda frecuente entre contribuyentes y empresas en el Perú. Este informe responde a una pregunta clave: ¿En qué momento el ISC pagado al adquirir bienes puede ser considerado crédito tributario para efectos del Impuesto a la Renta (IR)?
El ISC es un impuesto indirecto específico que grava ciertos bienes seleccionados. Su objetivo principal es desincentivar el consumo de productos con externalidades negativas, tales como bebidas alcohólicas, cigarrillos y combustibles. Además, busca equilibrar la carga tributaria aumentando el impuesto a bienes de lujo, como vehículos nuevos, agua embotellada y bebidas energéticas, protegiendo así a los consumidores con menor capacidad económica frente al IGV.
De acuerdo con el informe de SUNAT, el ISC pagado en la compra de bienes puede tener dos tratamientos principales para efectos tributarios:
Leer más: SUNAT aclara el uso del concepto «Otros» en notas de crédito
Leer más: Comprobantes de pago en alquileres: todo lo que debes saber
Este esclarecimiento de SUNAT resulta fundamental para que contribuyentes y empresas planifiquen correctamente sus obligaciones tributarias, eviten errores en la contabilidad fiscal y optimicen su carga tributaria conforme a la normativa vigente.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 19 Sep 2025
Fri, 19 Sep 2025
Fri, 19 Sep 2025
Dejanos tu comentario