El Blog del Empresario Inteligente

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.

Embargo de sueldo por billetera digital: Condicion ley 32413

Yo Soy Mentoria

Sun, 19 Oct 2025

Embargo de sueldo por billetera digital: Condicion ley 32413

La reciente publicación de la Ley N.º 32413 ha traído consigo un cambio importante en la manera en que se pueden realizar los pagos laborales en Perú. Esta normativa reconoce oficialmente el uso de billeteras digitales como medio válido para el pago de sueldos y otras obligaciones laborales, promoviendo así la inclusión financiera y la digitalización del empleo formal.

Sin embargo, esto plantea una duda frecuente: ¿el sueldo depositado en una billetera digital puede ser embargado? La ley responde con claridad: sí, pero bajo las mismas condiciones ya reguladas por el Código Procesal Civil.

¿Cuánto de tu salario puede ser embargado?

De acuerdo con la norma, las remuneraciones y pensiones menores a cinco unidades de referencia procesal (S/ 2,675) son inembargables. Si se supera este monto:

  • El excedente es embargable hasta una tercera parte
  • En casos de obligaciones alimentarias, puede embargarse hasta el 60 % del ingreso total, aplicando únicamente los descuentos permitidos por ley

Esto aplica indistintamente si el abono se realiza por una cuenta tradicional o por medio de plataformas como Yape, Plin, Tunki, Agora Pay o Bim, siempre que el pago esté respaldado por acuerdo previo entre empleador y trabajador.

 

Leer más: Guía sobre el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo 

Leer más: Venta de vacaciones en Perú: requisitos y procedimiento 

 

¿Qué billeteras se pueden usar?

La ley exige que las billeteras estén vinculadas a:

  1. Cuentas de ahorro bancarias, incluso cuentas básicas
  2. Cuentas de dinero electrónico de empresas reguladas y supervisadas por la SBS

Además, el reglamento próximo a publicarse por el MEF (en un plazo de 90 días) definirá los límites operativos, mecanismos de respaldo de fondos y estándares de ciberseguridad que deberán cumplir las billeteras que operen en el pago de sueldos.

Este avance tecnológico permitirá que más trabajadores accedan a pagos seguros, oportunos y sin costo adicional, fortaleciendo su historial financiero, su acceso a créditos y sus posibilidades de formalización laboral.

 

Escrito por Grupo Verona

0 Comentarios

Dejanos tu comentario