Proteccion de datos personales: Evita multas millonarias ANPD
Thu, 13 Nov 2025
Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
Existe una figura legal que la Administración Tributaria (SUNAT) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) están persiguiendo con lupa: el Beneficiario Final. Si tu controlas una empresa, un holding o cualquier entidad jurídica en Perú, necesitas entender esta normativa ahora mismo.
El Decreto Legislativo N.° 1372 no es un capricho burocrático; es una herramienta anti-evasión y anti-lavado de activos de alcance global que busca desenmascarar las estructuras corporativas complejas.
El límite de la opacidad: Definiendo al dueño real
¿Quién es el beneficiario final? En términos simples, es la persona natural que se esconde detrás de la cadena de propiedad o control de una empresa. La norma define a esta persona como aquella que efectiva y finalmente posee o controla a la entidad jurídica. Se trata de identificar el control efectivo final, incluso si este se ejerce a través de complejas estructuras societarias.
La finalidad de esta rigurosa identificación es doble:
Leer más: Contratos que debes legalizar para deducir gastos SUNAT
Leer más: Evita el reparo: Diferencias entre SSCO y operacion no real
Obligaciones como Beneficiario Final
Si calificas bajo este paraguas legal, tu rol no es pasivo. La norma, a través del Decreto Supremo N.º 003-2019-EF, impone deberes formales directos a la persona natural:
Descuidar estas obligaciones no sólo pone en riesgo a la empresa ante SUNAT y la UIF, sino que puede generar reparos tributarios, sanciones administrativas y responsabilidad solidaria en caso de infracción.. La transparencia empresarial ya no es opcional; es la ley que protege el sistema financiero y fiscal peruano.
Escrito por Grupo Verona
Thu, 13 Nov 2025
Thu, 13 Nov 2025
Thu, 13 Nov 2025
Dejanos tu comentario