Descripcion del Video

¿Puede una empresa ser acusada penalmente? En este episodio, Esther Ángeles desentraña cómo las organizaciones pueden ser responsables por delitos cometidos en su nombre o beneficio. Se analizan casos reales, el marco legal vigente y las medidas que deben tomar las compañías para evitar sanciones graves. Desde el soborno hasta el lavado de activos, se explica cómo la ley peruana ha evolucionado para incluir a las personas jurídicas en el ámbito penal. El contenido está dirigido a quienes toman decisiones dentro de empresas, asesores legales y estudiantes que buscan entender los riesgos corporativos desde una perspectiva penal. Además, se abordan los modelos de prevención y el rol del compliance como escudo legal. Este video no solo informa: alerta, orienta y propone soluciones concretas para proteger a las organizaciones en un entorno cada vez más fiscalizado.

¿Que aprenderé?

  • Identificar riesgos penales corporativos y aplicar medidas preventivas para evitar sanciones legales en Perú.

Conocimientos Previos

  • Tener nociones generales sobre derecho penal y funcionamiento interno de organizaciones.

Preguntas y Respuestas frecuentes

Significa que puede ser sancionada por delitos cometidos en su beneficio, incluso sin identificar al autor directo.

Multas, suspensión de actividades, prohibición de contratar con el Estado o incluso disolución.

Implementando programas de cumplimiento, capacitando a su personal y documentando sus controles internos.

Yo Soy Mentoria

Gratis para Miembros Yo Soy Mentoria

Vistas

1

Nivel de habilidad

Principiante

Disponible hasta

De por vida

Videos Relacionados