Descripcion del Video

Este espacio, dirigido por la Licenciada Cecilia Velasquez, aborda el nuevo esquema de apoyo financiero para las MYPE peruanas que sufrieron pérdidas durante la pandemia. Se detallan los requisitos, procedimientos y canales institucionales para postular a la subvención estatal que podría alcanzar hasta S/ 35,000 por empresa. El enfoque está en impulsar la reactivación de negocios formales en sectores como comercio, servicios, agroindustria y manufactura. Además, Velasquez destaca los criterios de elegibilidad, el uso eficiente del capital recibido y el seguimiento que realizarán las autoridades para verificar el impacto positivo del apoyo financiero. Esta exposición está orientada a emprendedores, contadores y gestores interesados en reestructurar su empresa mediante herramientas accesibles y legales, garantizando la sostenibilidad en contextos de crisis. Un contenido que articula economía popular, apoyo estatal y resiliencia empresarial con precisión y empatía.

¿Que aprenderé?

  • El participante entenderá cómo funciona el mecanismo de apoyo económico, identificará oportunidades para reactivar su negocio y podrá iniciar la postulación de manera informada y estratégica.

Conocimientos Previos

  • Familiaridad con procesos administrativos empresariales, manejo contable básico y conocimientos sobre formalización de negocios en Perú.

Preguntas y Respuestas frecuentes

Aquellas que hayan registrado pérdidas verificables durante la pandemia y estén formalizadas ante SUNAT y Registros Públicos.

Debe presentarse un expediente con documentación financiera, RUC activo, declaración de afectación y plan de reactivación ante el programa estatal correspondiente.

Se permite utilizarlo para capital de trabajo, compra de insumos, pago de obligaciones tributarias y recuperación operativa.

Yo Soy Mentoria

Gratis para Miembros Yo Soy Mentoria

Vistas

1

Nivel de habilidad

Principiante

Disponible hasta

De por vida

Videos Relacionados