Descripcion del Video

En este video, el especialista Martín Cuéllar analiza en detalle el tratamiento de las operaciones no reales desde la perspectiva de la SUNAT. A través de un enfoque práctico y normativo, explica cómo la administración tributaria detecta y sanciona la emisión o el uso de comprobantes que no representan transacciones verdaderas. Se abordan los criterios utilizados por SUNAT, la carga de la prueba, la jurisprudencia relevante y los efectos fiscales que pueden derivarse, como la pérdida del crédito fiscal o la deducción del gasto. Además, se brinda orientación sobre cómo prevenir observaciones en auditorías o fiscalizaciones tributarias, asegurando la veracidad de las operaciones y la transparencia contable. Este contenido es esencial para contadores, asesores y empresarios que buscan fortalecer su cumplimiento tributario y evitar contingencias graves ante la SUNAT.

¿Que aprenderé?

  • Identificar y prevenir operaciones no reales, fortaleciendo la transparencia contable y el cumplimiento tributario empresarial peruano.

Conocimientos Previos

  • Conocimientos básicos sobre IGV, Impuesto a la Renta, y la fiscalización tributaria aplicada por SUNAT en el Perú.

Preguntas y Respuestas frecuentes

Son transacciones inexistentes respaldadas por comprobantes de pago falsos o sin sustento económico o comercial real.

SUNAT puede desconocer crédito fiscal, gastos deducibles y aplicar sanciones, multas o denuncias penales por defraudación.

Verificando la existencia física del proveedor, los bienes o servicios adquiridos y conservando evidencia documental suficiente.

Yo Soy Mentoria

Gratis para Miembros Yo Soy Mentoria

Vistas

1

Nivel de habilidad

Principiante

Disponible hasta

De por vida

Videos Relacionados