Este video, conducido por Esther Ángeles, aborda una problemática creciente: el exceso de conexión digital durante la jornada laboral. A través de una mirada crítica y empática, se exploran los efectos del hiperconectivismo en la salud mental, la productividad y las relaciones interpersonales. Esther propone estrategias concretas para establecer límites saludables, fomentar pausas conscientes y recuperar el control sobre el tiempo digital. El contenido está dirigido a profesionales, emprendedores, docentes y trabajadores que enfrentan jornadas extensas frente a pantallas. Se incluyen recomendaciones prácticas para implementar rutinas de desconexión, gestionar notificaciones, y promover espacios de descanso sin culpa. Además, se contextualiza la realidad peruana en cuanto a derechos laborales, cultura organizacional y desafíos tecnológicos. Este audiovisual no solo informa, sino que inspira a repensar el vínculo entre trabajo y bienestar, promoviendo una cultura laboral más humana, eficiente y sostenible. Ideal para quienes buscan equilibrio sin renunciar a la excelencia profesional.