Descripcion del Video

Este contenido presenta una exposición especializada sobre la gestión efectiva de la planificación en auditorías financieras gubernamentales, a cargo de Eduardo Lay Vergara. Se abordan los elementos clave que garantizan una auditoría rigurosa, desde la definición de objetivos hasta la asignación de recursos y cronogramas. Lay Vergara destaca cómo una planificación sólida permite detectar riesgos, optimizar tiempos y asegurar la trazabilidad de los procesos públicos. Además, se analizan los marcos normativos que rigen estas auditorías en el contexto peruano, así como las buenas prácticas que fortalecen la rendición de cuentas. Este material resulta esencial para funcionarios, auditores, estudiantes y gestores públicos que buscan mejorar sus capacidades técnicas y estratégicas. La presentación combina claridad conceptual con ejemplos aplicados, fomentando una cultura de control eficiente y ética institucional.

¿Que aprenderé?

  • El espectador comprenderá cómo estructurar una planificación eficaz para auditorías gubernamentales, aplicando criterios técnicos y éticos que mejoren el control institucional.

Conocimientos Previos

  • Familiaridad básica con procesos de auditoría y gestión pública en el contexto peruano.

Preguntas y Respuestas frecuentes

Porque permite anticipar riesgos, organizar recursos y asegurar que los objetivos de control se cumplan de manera eficiente.

Debe contemplar objetivos claros, cronograma realista, asignación de responsabilidades, identificación de riesgos y criterios de evaluación.

Facilita la trazabilidad de decisiones, mejora la rendición de cuentas y fortalece la confianza ciudadana en la gestión pública.

Yo Soy Mentoria

Gratis para Miembros Yo Soy Mentoria

Vistas

1

Nivel de habilidad

Principiante

Disponible hasta

De por vida

Videos Relacionados