Descripcion del Video

Esta presentación del Dr. Jorge Picón aborda el tratamiento tributario del gasto social en el marco legal peruano, explicando cómo ciertos desembolsos pueden ser considerados deducibles si están vinculados al mantenimiento de la fuente productora de renta. Se revisan los criterios establecidos por la normativa vigente, incluyendo el uso de coeficientes para determinar la deducibilidad de intereses por endeudamiento. El contenido también destaca el impacto fiscal de las nuevas reglas, señalando que, según el Ministerio de Economía y Finanzas, estas modificaciones permitirán aumentar la recaudación en aproximadamente S/500 millones. A través de un enfoque técnico y normativo, se promueve una comprensión clara sobre cómo estructurar correctamente los gastos sociales para evitar reparos y fortalecer la planificación fiscal. Dirigido a contadores, asesores tributarios, empresarios y estudiantes, esta exposición ofrece herramientas para aplicar criterios legales con precisión y responsabilidad.

¿Que aprenderé?

  • El espectador comprenderá cómo aplicar correctamente los criterios de deducibilidad del gasto social, fortaleciendo la planificación fiscal y evitando contingencias ante la SUNAT.

Conocimientos Previos

  • Nociones básicas sobre el Impuesto a la Renta y deducciones tributarias en el sistema fiscal peruano.

Preguntas y Respuestas frecuentes

Debe estar relacionado directamente con la generación o mantenimiento de la fuente productora de renta.

Permiten calcular si los intereses por endeudamiento son deducibles o exceden los límites establecidos por la ley.

Según el MEF, se proyecta un incremento de S/500 millones en la recaudación tributaria gracias a estas modificaciones.

Yo Soy Mentoria

Gratis para Miembros Yo Soy Mentoria

Vistas

1

Nivel de habilidad

Principiante

Disponible hasta

De por vida

Videos Relacionados