Descripcion del Video

En esta edición de Economía en Directo, el Dr. Gerardo Novoa analiza el complejo fenómeno de la exportación ilícita de oro en el Perú. A través de una mirada crítica y técnica, se explican las rutas informales utilizadas para sacar el mineral del país, los actores involucrados y las fallas institucionales que permiten esta actividad. Se abordan las consecuencias económicas, sociales y ambientales que genera el comercio ilegal de oro, así como el impacto en la recaudación fiscal y la reputación internacional del país. Además, se discuten las medidas que el Estado y organismos internacionales han intentado implementar para frenar esta práctica, y se plantean propuestas para fortalecer la fiscalización, trazabilidad y formalización del sector minero. Este espacio está dirigido a estudiantes, profesionales, autoridades y ciudadanos interesados en comprender cómo la economía informal afecta el desarrollo nacional.

¿Que aprenderé?

  • Comprender el impacto económico y legal de la exportación ilegal de oro y proponer soluciones sostenibles.

Conocimientos Previos

  • Conocimiento básico sobre la industria minera y el marco legal tributario peruano.

Preguntas y Respuestas frecuentes

Es la salida del mineral sin cumplir con los requisitos legales, fiscales y ambientales establecidos por el Estado.

Pérdida de ingresos fiscales, daño ambiental, fortalecimiento de redes ilegales y debilitamiento institucional.

Con fiscalización efectiva, trazabilidad del mineral, formalización de mineros y cooperación internacional.

Yo Soy Mentoria

Gratis para Miembros Yo Soy Mentoria

Vistas

1

Nivel de habilidad

Principiante

Disponible hasta

De por vida

Videos Relacionados