Descripcion del Video

En esta entrega se revisaron los errores más comunes relacionados con la gestión de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), un beneficio laboral obligatorio en el Perú. Se explicó cómo, a pesar de su periodicidad fija y regulación clara, muchas empresas incurrieron en fallas por desconocimiento, descuido o interpretación errónea de la normativa vigente.

Entre los errores más frecuentes se mencionaron el cálculo incorrecto del monto a depositar, especialmente cuando no se incluyeron correctamente las gratificaciones, las horas extras o las comisiones. También fue común el depósito fuera del plazo legal, lo que generó intereses legales a favor del trabajador y posibles sanciones de SUNAFIL.

Otro problema habitual fue la falta de comunicación adecuada al trabajador sobre el depósito realizado o no entregar la constancia correspondiente. Además, muchas microempresas que no estaban obligadas a pagar CTS según su régimen laboral, no informaron de ello adecuadamente, generando confusión y conflictos laborales.

El contenido también alertó sobre errores administrativos como realizar depósitos en cuentas bancarias equivocadas, no actualizar datos del trabajador, o no considerar los cambios en el tipo de contrato o jornada laboral que afectan el cálculo proporcional de la CTS.

Se ofrecieron recomendaciones clave para evitar estas situaciones, como llevar un registro detallado de la remuneración computable, validar los cálculos con herramientas digitales o consultar con especialistas en derecho laboral. El objetivo fue reducir riesgos legales y garantizar el cumplimiento de esta obligación a favor del trabajador.

¿Que aprenderé?

  • Los participantes reconocieron los errores más frecuentes en la gestión de la CTS y aprendieron cómo evitarlos, fortaleciendo su cumplimiento normativo y reduciendo riesgos laborales en sus organizaciones.

Conocimientos Previos

  • Se esperó que el espectador tuviera nociones básicas sobre beneficios laborales en el Perú y sobre la estructura de la remuneración mensual.

Preguntas y Respuestas frecuentes

Las gratificaciones y comisiones variables, que forman parte de la remuneración computable si son habituales.

Generó el pago de intereses legales a favor del trabajador y expuso al empleador a multas por parte de SUNAFIL.

No. Las microempresas inscritas en el REMYPE pudieron estar exentas, dependiendo del régimen laboral aplicado.

Yo Soy Mentoria

Gratis para Miembros Yo Soy Mentoria

Vistas

1

Nivel de habilidad

Principiante

Disponible hasta

De por vida

Videos Relacionados