Descripcion del Video

En esta entrega, Wilmer Chilón Gonzales analiza el proceso de fiscalización que realiza SUNAFIL ante despidos laborales en el Perú. Se abordan los tipos de cese más comunes, como el despido arbitrario, injustificado y nulo, explicando sus diferencias y consecuencias legales. Chilón detalla cómo SUNAFIL interviene para verificar si se ha vulnerado algún derecho del trabajador, qué documentación debe presentar el empleador y cómo se desarrolla una inspección laboral. Además, se ofrecen recomendaciones para actuar correctamente ante una desvinculación, tanto desde el punto de vista del empleador como del trabajador. Este contenido es clave para entender el marco normativo vigente, evitar sanciones y promover relaciones laborales justas. Dirigido a profesionales de recursos humanos, abogados, empleadores y trabajadores que buscan claridad sobre sus derechos y obligaciones en casos de despido. La exposición promueve una cultura de cumplimiento y respeto en el ámbito laboral peruano.

¿Que aprenderé?

  • Comprender cómo SUNAFIL fiscaliza despidos y qué acciones tomar ante una desvinculación laboral injusta.

Conocimientos Previos

  • Conocer principios básicos del derecho laboral peruano y el rol de SUNAFIL como ente fiscalizador.

Preguntas y Respuestas frecuentes

Despido arbitrario, injustificado y nulo, cada uno con implicancias legales distintas.

Fiscaliza el cumplimiento de normas laborales y protege los derechos del trabajador ante ceses indebidos.

Puede presentar una denuncia ante SUNAFIL y solicitar reposición o indemnización según el caso.

Yo Soy Mentoria

Gratis para Miembros Yo Soy Mentoria

Vistas

1

Nivel de habilidad

Principiante

Disponible hasta

De por vida

Videos Relacionados