Descripcion del Video

En esta exposición, el MG CPC Willy Richard Flores Manzano aborda las implicancias financieras y fiscales del tratamiento de activos fijos en empresas peruanas, tomando como base las secciones 17 y 29 de la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) para PyMES. Se explican los criterios de reconocimiento, medición, depreciación y baja de activos, así como el impacto del impuesto a las ganancias en su tratamiento tributario. El especialista ofrece una guía clara sobre cómo aplicar correctamente estas normas en contextos empresariales reales, destacando errores comunes y buenas prácticas. Este recurso es clave para contadores, auditores, asesores financieros y estudiantes de contabilidad que buscan fortalecer su comprensión técnica y normativa. La presentación combina teoría contable con análisis fiscal, facilitando la toma de decisiones informadas en la gestión de activos fijos. Además, se promueve el cumplimiento normativo y la eficiencia financiera en el manejo patrimonial empresarial.

¿Que aprenderé?

  • El espectador podrá aplicar correctamente las NIIF para PyMES en el tratamiento de activos fijos, evitando errores contables y fiscales en su gestión empresarial.

Conocimientos Previos

  • Conocimiento básico en contabilidad financiera y normativa tributaria peruana.

Preguntas y Respuestas frecuentes

La sección 17 de la NIIF para PyMES regula el reconocimiento, medición y depreciación de activos fijos.

La sección 29 de la NIIF para PyMES establece cómo el tratamiento fiscal de los activos impacta en el cálculo del impuesto a las ganancias.

Errores en la depreciación, omisión de baja contable y falta de conciliación entre registros contables y tributarios.

Yo Soy Mentoria

Gratis para Miembros Yo Soy Mentoria

Vistas

1

Nivel de habilidad

Principiante

Disponible hasta

De por vida

Videos Relacionados