Durante la sesión se desglosaron los pasos esenciales para postular con éxito a programas de financiamiento gratuito como los ofrecidos por ProInnóvate. Se explicó cómo construir una propuesta sólida, desde la definición del problema hasta la formulación de objetivos medibles y sostenibles. También se abordó la importancia de contar con un equipo técnico competente, un presupuesto detallado y un cronograma realista. Se analizaron errores comunes que llevaron al rechazo de postulaciones, como la falta de alineación con los objetivos del programa o la ausencia de indicadores de impacto. Además, se compartieron ejemplos de proyectos exitosos y se ofrecieron recomendaciones para mejorar la presentación ante los evaluadores. El enfoque fue estratégico y orientado a fortalecer la capacidad de los emprendedores peruanos para acceder a recursos públicos sin endeudamiento.
