El Blog del Empresario Inteligente

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.

Yape y Plin ¿Ingresos informales o nueva oportunidad fiscal?

Yo Soy Mentoria

Sat, 18 Oct 2025

Yape y Plin ¿Ingresos informales o nueva oportunidad fiscal?

En los últimos meses, muchos negocios han comenzado a colocar carteles que dicen: “No se acepta Yape, solo efectivo”. Lo que parece una simple decisión comercial, en realidad refleja una reacción frente al aumento de la fiscalización tributaria por parte de SUNAT.

El organismo ha reiterado que todo ingreso obtenido mediante billeteras digitales (Yape, Plin, etc.), es gravable y debe ser declarado. La novedad no es la obligación, sino la intensificación del control. Las entidades financieras ahora son aliadas del Fisco para cruzar información y detectar inconsistencias.

El efecto del miedo

Al huir de las billeteras digitales, los negocios buscan refugio en el efectivo, bajo la falsa creencia de que el dinero físico es indetectable. ¡Grave error! Este miedo no solo frena la digitalización de la economía, sino que expone a los negocios a un doble riesgo:

  • Riesgo de seguridad: El manejo de grandes cantidades de efectivo aumenta el peligro de robo, pérdida o recepción de billetes falsos. La seguridad física se deteriora.
  • Riesgo tributario: SUNAT puede exigir pruebas del origen del dinero, y sin trazabilidad, esto se complica.
  • Sanciones: No declarar ingresos, aunque sean en efectivo, constituye evasión fiscal y puede generar multas severas.

 

Leer más: SUNAT vigila: no mezcles tu bolsillo con la caja fiscal

Leer más: Evita que SUNAT presuma lo peor por tu patrimonio extra 

 

Yape y Plin: Tus aliados en la trazabilidad

En el contexto de la fiscalización digital, la bancarización se convierte en tu mejor herramienta de defensa. Las transacciones a través de Yape y Plin, lejos de ser un riesgo, son un aliado estratégico.

Una transacción digital deja una huella legal que proporciona trazabilidad. Si el ingreso es declarado correctamente, el movimiento digital se convierte en el sustento irrefutable de la operación comercial ante un requerimiento de la SUNAT. Al rechazar estos pagos, el emprendedor renuncia a la prueba más sólida de sus ingresos.

La tendencia es irreversible: la fiscalización se digitalizará cada vez más. Los abogados y contadores tributarios tienen el reto de educar y acompañar a sus clientes, enseñando que la solución no es huir al efectivo y a la informalidad, sino gestionar su flujo de ingresos con una estrategia contable adecuada. La evasión fiscal por falta de declaración es la sanción más costosa. ¡Acepta la tecnología y formaliza tu defensa!

 

Escrito por Grupo Verona

0 Comentarios

Dejanos tu comentario