Rentas de primera categoria guia clave si alquilas propiedad
Fri, 17 Oct 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
¿Tu empresa no te depositó la gratificación por Fiestas Patrias? No estás solo: la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ya ha recibido 459 denuncias entre el 16 y 23 de julio, todas vinculadas al incumplimiento de este beneficio laboral obligatorio.
La gratificación por Fiestas Patrias debió ser pagada a más tardar el 15 de julio, y su omisión configura una infracción grave ante el régimen laboral peruano. Las sanciones económicas para empresas infractoras pueden llegar hasta S/ 139,742.00, según el tamaño del negocio y la cantidad de trabajadores afectados.
Las denuncias están siendo gestionadas mediante el Módulo de Gestión del Cumplimiento, un sistema que permite a los empleadores rectificar sus faltas antes de que se les imponga una multa formal. Es decir, aún hay margen para que las empresas regularicen el pago, pero deberán asumir los intereses legales correspondientes por la demora.
Leer más: Renunciaste y aún puedes cobrar utilidades: cómo hacerlo
Leer más: Denuncia si te pagan como locador pero trabajas de empleado
¿Por qué es clave exigir el pago de la gratificación?
Si no recibiste tu gratificación, puedes denunciar el hecho directamente en la web de Sunafil, indicando tus datos y adjuntando documentación básica como boletas de pago y contrato de trabajo. Este proceso es confidencial y gratuito.
Defender tu salario no es solo tu derecho, es tu herramienta para construir dignidad laboral. Mantente informado, exige lo justo y comparte esta nota con tus colegas. La fiscalización comienza con una denuncia, pero la justicia laboral nace en la conciencia colectiva.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Dejanos tu comentario