Proteccion de datos personales: Evita multas millonarias ANPD
Thu, 13 Nov 2025
Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
Si eres un ciudadano peruano que maneja un patrimonio significativo (inmuebles, acciones o cuentas bancarias), pero no tienes un negocio formal, ¡la SUNAT te está buscando! La administración tributaria ha iniciado un agresivo proceso de Inscripción de Oficio en el RUC y tú podrías estar en la lista sin siquiera saberlo.
Esta inscripción no es un simple trámite; es la confirmación de que tu patrimonio ha cruzado un umbral que te obliga a rendir cuentas. Si estás notificado y no presentas descargos a tiempo, la SUNAT asumirá tu inscripción como válida.
Principales umbrales que te delatan
La SUNAT está utilizando el cruce de información con Registros Públicos y la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) para identificar a personas naturales con alto patrimonio. Si cumples con cualquiera de los criterios, eres un nuevo obligado a tener RUC, incluso si no tienes actividad comercial:
La inscripción de oficio te obliga a tener el RUC. Esto significa que quedas bajo la lupa de la SUNAT para futuras fiscalizaciones de tu Impuesto a la Renta y de tu patrimonio.
Leer más: SUNAT: riesgos legales del remitente ficticio en GRE
Leer más: SIRE SUNAT: Ajustes posteriores en RVIE y RCE explicados
10 días para defenderte
Si crees que la inscripción de oficio es un error (por ejemplo, los bienes son de la sociedad conyugal o el valor está desactualizado), tienes una única ventana de defensa.
¿Por qué es importante revisar esta información?
La inscripción de oficio puede activar obligaciones tributarias, generar requerimientos y afectar tu historial fiscal. Si no corresponde, debes actuar rápido para evitar consecuencias innecesarias. ¡No pierdas este plazo! Si el tiempo se agota y la inscripción se perfecciona, deberás asumir todas las responsabilidades y obligaciones de un contribuyente formal.
Escrito por Grupo Verona
Thu, 13 Nov 2025
Thu, 13 Nov 2025
Thu, 13 Nov 2025
Dejanos tu comentario