El Blog del Empresario Inteligente

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.

SIRE SUNAT: Ajustes posteriores en RVIE y RCE explicados

Yo Soy Mentoria

Sat, 01 Nov 2025

SIRE SUNAT: Ajustes posteriores en RVIE y RCE explicados

En el entorno tributario digital, el Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE) se ha convertido en una herramienta clave para la declaración de impuestos. Sin embargo, como todo sistema, no está exento de errores humanos. Por eso, SUNAT permite realizar ajustes posteriores, una funcionalidad que todo contribuyente debe conocer para evitar contingencias fiscales.

¿Qué son los ajustes posteriores en el SIRE?

Son modificaciones que se realizan sobre registros ya enviados a SUNAT, cuando se detectan errores en la información declarada, se requiere modificar la base imponible o cuando la administración tributaria solicita correcciones en comprobantes electrónicos.

Existen dos tipos de ajustes:

  1. Ajustes posteriores en el RVIE (Registro de Ventas e Ingresos Electrónico)

Lo primero que debes entender es la regla de oro: los ajustes se realizan siempre sobre periodos CERRADOS (es decir, registros que ya generaste y enviaste).

  • Se corrige lo anotado u omitido en el RVIE (no se incluye el CAR).
  • Si el error corresponde a un periodo anterior al uso del SIRE, se debe usar el número correlativo del PLE.
  • Solo se permite en periodos cerrados (ya enviados).
  • El ajuste se realiza cargando un archivo .zip con la estructura definida por SUNAT.
  • Tras una carga exitosa, se genera un preliminar que puede eliminarse si es necesario rehacer el proceso.
  • Finalmente, se obtiene la constancia de recepción en el buzón electrónico de SOL.

 

Leer más: Contrato laboral en Peru ¿Como redactarlo correctamente?  

Leer más: Desde hoy puedes pedir tu Retiro AFP 2025 de hasta 4 UIT

 

  1. Ajustes posteriores en el RCE (Registro de Compras Electrónico)
  • Se corrige lo anotado en el RCE, referenciando el CAR.
  • Para periodos anteriores al SIRE, se usa el correlativo del PLE.
  • El procedimiento es idéntico al del RVIE: archivo .zip, carga, preliminar y constancia.

Plazos y consecuencias de no ajustar a tiempo

Los ajustes, dependiendo de su naturaleza, pueden desencadenar contingencias tributarias. Modificar la base imponible puede obligarte a presentar declaraciones sustitutorias o rectificatorias en otros formularios o PDTs. No realizar los ajustes dentro del plazo establecido por SUNAT puede derivar en multas, sanciones y observaciones durante auditorías fiscales. Además, podría obligarte a presentar formularios rectificatorios o sustitutivos, generando costos adicionales y riesgos innecesarios.

Corregir a tiempo no solo es una obligación legal, sino una estrategia inteligente para proteger tu negocio.

 

Escrito por Grupo Verona

0 Comentarios

Dejanos tu comentario