SUNAT exige conciliacion y Libro Caja: evita sanciones ya
Mon, 20 Oct 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
El ecosistema empresarial peruano está bajo la lupa de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), y una de sus armas es la figura del Sujeto Sin Capacidad Operativa (SSCO). Este no es solo un término técnico; es el rótulo que la SUNAT coloca a las empresas que, aunque emiten comprobantes, son básicamente fachadas. No tienen ni los bienes, ni el personal, ni la infraestructura adecuada para realizar las operaciones que facturan.
Si haces negocios con un SSCO y lo ignoras, la SUNAT no dudará en desconocer tus beneficios y, peor aún, ¡podrías enfrentar graves consecuencias penales!
Cero beneficios, penas y sanciones
La SUNAT, amparada en el Decreto Legislativo N° 1532, busca frenar la evasión a través de Operaciones No Reales (ONR). El procedimiento es claro y brutalmente eficiente: una vez que un proveedor es catalogado y publicado como SSCO, las repercusiones son inmediatas para sus clientes:
Leer más: Rentas de primera categoria guia clave si alquilas propiedad
Leer más: SUNAT: ¿Debo vender para pedir devolucion de percepciones?
Búsqueda de las empresas "invisibles"
La atribución de la condición de SSCO inicia con una verificación exhaustiva. La SUNAT no solo revisa tus declaraciones; contrasta información de campo, cruces de data y fuentes externas. Si tu proveedor carece de activos, personal o infraestructura idónea para el giro del negocio facturado, se enciende la luz roja. La falta de idoneidad es el concepto que la SUNAT utiliza.
Tu última oportunidad: ¿Qué debes hacer?
Si realizaste operaciones con una empresa que ha sido publicada como SSCO (con comprobantes emitidos desde el 20 de marzo de 2022), tienes una ventana legal para protegerte:
En el Perú de hoy, la diligencia es la mejor defensa. Asegúrate siempre de que tus proveedores no solo existan en papel, sino que tengan la capacidad operativa real y visible. La SUNAT ya no perdona la ignorancia. Evita riesgos tributarios: revisa tus proveedores, valida comprobantes y mantén trazabilidad. Cada documento cuenta.
Escrito por Grupo Verona
Mon, 20 Oct 2025
Mon, 20 Oct 2025
Mon, 20 Oct 2025
Dejanos tu comentario