TC aclara reglas sobre tercerizacion laboral privada
Wed, 08 Oct 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
Si pensabas que el vencimiento de un contrato laboral a plazo fijo te daba un borrón y cuenta nueva con la ley, ¡piénsalo dos veces! La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) ha reafirmado un criterio contenido en la Resolución N° 0484-2025-Sunafil/TFL-Primera Sala emitida por la Primera Sala del Tribunal de Fiscalización Laboral (TFL) de la Sunafil, lo que debe encender las alarmas en todos los departamentos de Recursos Humanos: los contratos temporales pueden ser fiscalizados incluso años después de que el trabajador haya dejado la empresa.
La SUNAFIL está enviando un mensaje claro, la vigilancia laboral no se limita al tiempo que el trabajador está en planilla. Tu obligación como empleador de cumplir la normativa subsiste en el tiempo, y la falta de orden podría costarle muy caro a tu empresa.
El peligro de los contratos mal justificados
¿Qué significa esto en la práctica? Significa que la SUNAFIL tiene la potestad de revisar la legalidad de un contrato temporal que finalizó hace dos o tres años si existen indicios de que fue mal utilizado. La infracción no prescribe automáticamente solo porque el trabajador se fue.
Leer más: Blindaje laboral: La importancia del SCTR explicado
Leer más: Congreso propone mover 4 feriados al lunes y evitar perdidas
Este criterio te obliga a ser meticuloso con la documentación de tus contratos a plazo fijo. La SUNAFIL buscará presuntos incumplimientos, especialmente en tres áreas sensibles:
Estos elementos pueden ser revisados por SUNAFIL en cualquier momento, y si no están debidamente sustentados, podrían derivar en multas, reparaciones o incluso el reconocimiento de vínculo laboral permanente.
La evidencia es tu escudo
Ante esta realidad, tu deber de conservar la documentación se extiende mucho más allá del cese del vínculo laboral. Debes guardar y tener a la mano todos los documentos que demuestren la causa objetiva de la contratación temporal.
No confíes en la inactividad del contrato. La SUNAFIL tiene la ley de su lado para imponer multas si encuentra un contrato desnaturalizado, porque la infracción se cometió en el momento de la firma o la renovación. ¡Tu prevención hoy es tu mejor defensa mañana!
Escrito por Grupo Verona
Wed, 08 Oct 2025
Wed, 08 Oct 2025
Wed, 08 Oct 2025
Dejanos tu comentario