El Blog del Empresario Inteligente

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.

Blindaje laboral: La importancia del SCTR explicado

Yo Soy Mentoria

Fri, 10 Oct 2025

Blindaje laboral: La importancia del SCTR explicado

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) proyecta para 2025 una cifra que debería encender todas las alarmas: más de 44,500 accidentes laborales y una triste estadística que superaría las 200 muertes antes de fin de año. En este contexto de riesgo creciente, la Oficina de Normalización Previsional (ONP) ha puesto el foco en un seguro que muchos desconocen o ignoran: el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).

Si tienes una empresa, o trabajas en sectores como transporte de carga, logística, minería o construcción, esta información no es opcional, es una obligación legal que protege vidas y evita la quiebra de tu negocio.

El SCTR: Tu única defensa legal

La ONP ha recordado que el SCTR es obligatorio para empresas que realizan alguna de las 270 actividades consideradas de alto riesgo por la normativa peruana. Lo más llamativo es que el Estado se ha convertido en el principal asegurador en este rubro, pues las empresas prefieren la cobertura estatal a largo plazo, ya que las pólizas privadas resultan mucho más onerosas.

¿Quién debe pagar? Exclusivamente el empleador. No cumplir con esta obligación expone a la empresa a severas sanciones administrativas, judiciales y multas económicas. Pero la consecuencia más grave es humana: miles de trabajadores, especialmente en provincias, desconocen esta protección esencial.

El SCTR no es un seguro común; es una cobertura adicional que otorga una pensión vitalicia por invalidez permanente al trabajador accidentado o una pensión para los familiares en caso de fallecimiento, cubriendo incluso los gastos de sepelio.

 

Leer más: Retiro AFP 2025 cronograma y guia para cobrar hasta S/21,400

Leer más: Feriado 8 de octubre: doble pago o descanso segun SUNAFIL

 

Crecimiento del riesgo: Un llamado a la formalidad

Las estadísticas hablan por sí solas. El sector industrial, el comercio mayorista/minorista y las actividades inmobiliarias concentran casi la mitad de los accidentes. Lima y Arequipa lideran las notificaciones, y las causas de muerte más comunes son el contacto con corriente eléctrica y las caídas.

¿Por qué las empresas prefieren asegurar con el Estado?

Muchas empresas, especialmente las que contratan personal joven o con alta rotación, optan por el SCTR ONP porque representa una alternativa más económica y accesible frente a los seguros privados. La ONP ha facilitado el acceso al SCTR Pensión, que puede contratarse desde S/ 59 soles mensuales con cobertura desde el primer día. Actualmente, beneficia a más de 1,500 personas con una pensión promedio de S/ 2,600.

Es imperativo que toda empresa con actividades de riesgo, desde una pequeña transportista hasta una gran constructora, asuma esta responsabilidad. La prevención en el trabajo de riesgo no es un costo, es una inversión en la vida de tus colaboradores y en la sostenibilidad legal de tu negocio.

 

Escrito por Grupo Verona

0 Comentarios

Dejanos tu comentario